FUNDACIÓN JUAN BOSCO SIGLO XXI
Presentación Convocatoria Extraordinaria de Ayudas
La Fundación Juan Bosco Siglo XXI cuenta con más de 20 años de experiencia apoyando proyectos del movimiento de Antiguos Alumnos de Don Bosco en España y de otras entidades de la Familia Salesiana, con el fin de dar cumplimiento a sus fines estatutarios, que se podrían resumir en apoyar la formación integral de los jóvenes según los valores educativos Salesianos y acompañarlos en su transición a la vida adulta, para que puedan llegar a ser “Buenos Cristianos y Honrados Ciudadanos”. Ver más sobre nosotros.
Para ello, desde su Patronato, queremos facilitar apoyo financiero a iniciativas realizadas por Antiguos Alumnos. En este caso, a través de una convocatoria extraordinaria solo accesible para Asociaciones o Federaciones, o Antiguos Alumnos avalados por una entidad federada a la Confederación Nacional.

Áreas de actuación de esta convocatoria extraodinaria de ayudas
Los proyectos solicitados a la presente convocatoria extraordinaria de ayudas pueden incluir actividades de formación, apoyo educativo, acceso al empleo, acompañamiento social y cualesquiera otras que, garantizando una fuerte componente educativa de los jóvenes implicados en ella, estén en consonancia con los fines que la Fundación Juan Bosco Siglo XXI (FJBSXXI) define como propios:
- Fomentar el conocimiento de la situación del mercado laboral y su evolución, facilitando a la juventud el acceso al mundo del trabajo.
- Favorecer la promoción integral de la juventud a través de su formación ética y religiosa.
- Promover la investigación y el desarrollo de la educación, la cultura juvenil y la formación profesional.
- Promover el conocimiento de la realidad cultural salesiana.
- Favorecer la formación permanente de los miembros de las organizaciones enmarcadas dentro de la Familia Salesiana, así como su promoción humana y religiosa.
Objetivos de la guía
El presente documento, elaborado desde la Comisión Técnica de Proyectos de la Fundación Juan Bosco Siglo XXI, tiene por finalidad facilitar el proceso de solicitud de ayudas en esta convocatoria extraordinaria de ayudas, y apoyar el seguimiento y justificación de los proyectos ejecutados por las entidades que reciben esta ayuda, teniendo en cuenta los siguientes objetivos:
- Servir de guía para la correcta justificación de los proyectos, a través de una serie de instrucciones a seguir por las entidades preceptoras de esta ayuda.
- Dar pautas para facilitar la adecuada justificación técnica y económica de los proyectos que reciben esta ayuda.
- Facilitar la comprobación de los resultados y el nivel de consecución de los objetivos planteados en la solicitud de ayuda.

Carácter extraordinario de la convocatoria de ayudas
A diferencia de convocatorias anteriores, y por tratarse de una convocatoria extraordinaria, a esta convocatoria extraordinaria de proyectos sólo podrán acceder Asociaciones de Antiguos Alumnos en España y/o grupos de Antiguos Alumnos que trabajen en una iniciativa solidaria digna de mención, y que cuente con el aval de una Asociación Local o Federación de nuestro movimiento.
Será la Asociación/Federación quien reciba los fondos y asuma la responsabilidad de ejecutar y cumplir con los requisitos formales del proyecto, que se explican en las siguientes secciones.
Proceso de solicitud
Plazos de presentación
Tras la reunión del Patronato de la Fundación en fecha 13 de marzo de 2025, la Fundación Juan Bosco Siglo XXI ha decidido realizar una convocatoria extraordinaria de ayudas con fecha 1 de abril. Las asociaciones de Antiguos Alumnos o Grupos de Antiguos Alumnos dispondrán de plazo hasta el 24 de mayo a las 23:59, para presentar los documentos por vía telemática en la dirección de correo electrónico proyectos@fundacionjuanbosco.com
Tras la recepción de las solicitudes, la Comisión Técnica y/o la Secretaría de la Fundación podrá requerir la documentación que considere necesaria, para clarificar las solicitudes, disponiendo las entidades solicitantes de hasta un plazo de 7 días para aportarla, con el fin de poder valorar de la mejor manera posible el proyecto presentado.
Con el fin de apoyar a Asociaciones de Antiguos con poca experiencia en la presentación de proyectos, se podrán realizar consultas en la misma dirección de correo electrónico hasta el 15 de mayo de 2025.
Cuantía de la convocatoria
El Patronato de la Fundación Juan Bosco Siglo XXI ha aprobado una dotación de 5.000 euros para la presente convocatoria extraordinaria, limitando a un máximo de 1 proyecto por entidad, cuya concesión máxima será de 1.500 euros.
Los proyectos podrán ser ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2025.
Características básicas y requisitos de los proyectos
En general, los proyectos y entidades deberán cumplir los requisitos y obligaciones asumidos en el FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDAS E IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS correspondiente a la CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE 2025.
Este formulario consta de dos secciones principales:
Datos sobre la entidad solicitante
Datos sobre el proyecto
Características básicas y requisitos de los proyectos
Así mismo, con el fin de favorecer la continuidad de algunos proyectos se valorará positivamente:
-
Haber participado en anteriores convocatorias de la Fundación.
-
Tener colaboración con otras instituciones, tanto públicas como privadas, del entorno donde se ejecutará el proyecto, para aumentar su impacto.
En esta sección del formulario es extremadamente importante la coherencia entre todos los apartados solicitados, para que el Comité Técnico pueda percibir que los objetivos y acciones previstas en el proyecto corresponden a las áreas de actuación de la Fundación. Muchas de las indicaciones que se explicitan en esta guía también las encontrará en el formulario de solicitud.
- Áreas de actuación: se podrán seleccionar una o más áreas de actuación, debiéndose justificar adecuadamente cómo el proyecto va a contribuir a mejorar en dicho ámbito de actuación en la localidad seleccionada.
- Población y ambiente educativo: es necesario describir la situación socioeconómica de la población donde se va a realizar el proyecto, así como el ambiente educativo Salesiano desde el que se va a realizar la intervención (Asociación, Escuela, Centro Juvenil, Plataforma Social, etc…) y de qué manera va a relacionarse con la Asociación de Antiguos Alumnos.
- Destinatarios: es imprescindible indicar una estimación del número de beneficiarios del proyecto, tanto directos como indirectos, describiendo la situación socioeconómica y cultural que justifica la necesidad del proyecto. Los jóvenes en situación vulnerable o de exclusión son una prioridad para la Fundación Juan Bosco Siglo XXI
- Breve Descripción: pequeño resumen de su proyecto (máximo 500 palabras) que la Fundación Juan Bosco Siglo XXI usará para difundir su iniciativa y captar fondos y presentarlo en su memoria de actividades. La no cumplimentación de esta sección puede acarrear la NO ELEGIBILIDAD del proyecto
- Objetivos: Indique los objetivos que pretende alcanzar con este proyecto en la población destinataria y cómo se vinculan a las áreas de actuación de la Fundación.
- Acciones: Explique detalladamente qué acciones realizará en el marco de su proyecto para cumplir los objetivos descritos en el apartado anterior. Si se trata de un solo evento, o de una publicación, explique detalladamente las fases de preparación del mismo.
- Plazos: Realice un sencillo cronograma o calendario del proyecto, describiendo la fecha en la que se realizarán las distintas actividades del proyecto. Puede adjuntarse en un documento anexo si así lo prefiere.
- Coste: Es necesario adjuntar un presupuesto (desglosado por partidas) e importe de la ayuda solicitada a la Fundación Juan Bosco Siglo XXI (2.9). Tenga en cuenta que las ayudas de la Fundación son de un importe limitado y se valorará que haya otros financiadores en su iniciativa, u otros mecanismos de financiación. Puede adjuntarse en un documento anexo si así lo prefiere.
- Resultados: Indique los resultados que espera obtener con indicadores cuantitativos y cualitativos. Explique cómo pretende dar a conocer los resultados obtenidos, y qué acciones de difusión pretende realizar (entre ellas, las dedicadas a divulgar el apoyo recibido de la Fundación Juan Bosco Siglo XXI).
- Mecanismos de evaluación: Indique los resultados especificados en el apartado anterior. La no inclusión de mecanismos eficaces de evaluación del proyecto puede resultar en la NO ELEGIBILIDAD del proyecto.
- Continuidad del proyecto: Se valorará positivamente la continuidad a medio y largo plazo del proyecto, con nuevas fuentes de financiación y otras iniciativas de captación de fondos.
Justificación de anteriores proyectos
Las entidades solicitantes deberán estar al corriente de todas las obligaciones documentales con la Fundación para poder ser ELEGIBLES en la presente convocatoria.
Comunicación y concesión de ayudas
La Fundación Juan Bosco Siglo XXI comunicará la aprobación o denegación de las solicitudes durante el mes de junio de 2025. La resolución del patronato será definitiva y no habrá posibilidad de reclamación.
El comité técnico de proyectos estará a disposición de todas las entidades solicitantes, cuya solicitud haya sido denegada, para dar la información necesaria y mejorar la solicitud de cara a convocatorias de años sucesivos.
Tras la comunicación de la concesión, las entidades beneficiarias recibirán una comunicación formal con la concesión y con un convenio en el que se estipulan los deberes, obligaciones y requisitos de la ayuda concedida. Tras la devolución de este convenio firmado, se procederá a realizar un ingreso del 20 % del total de la cantidad concedida, para el inicio de las actividades del proyecto.
Un segundo tramo, del 40 % de la subvención, será ingresado a la entidad beneficiaria, previa presentación de un informe intermedio de seguimiento, y del envío de las acciones de difusión que se hayan realizado. (No es obligatorio, y se puede enviar sólo la memoria justificativa final)
El tramo final (40 % de la subvención) será pagado, tras la recepción y análisis de toda la documentación indicada en el apartado 4 de este formulario.

Ejecución y justificación
Memoria técnica
Se trata de un resumen de las actividades de diversa índole realizadas por los participantes en el proyecto. Deberá contener, al menos (sin perjuicio de que la entidad prefiera entregar una justificación que incluya más o diversos apartados):
a) Breve descripción del Proyecto, de la población y ambientes beneficiados con la ejecución de las actividades.
b) Declaración de actividades. Enumeración de las acciones efectuadas en el desarrollo del Proyecto (indicando fecha de realización, ambiente educativo y lugar en el que se ha desarrollado).
c) Comparativa entre los resultados que se preveían conseguir y los conseguidos con el Proyecto.
d) Evaluación del Proyecto, en los diversos niveles que se haya realizado (equipo educativo, encuestas de calidad, evaluaciones realizadas con los participantes, etc.).
e) Impacto del Proyecto en la realidad local (en el colegio, parroquia, centro juvenil, asociación local de AA.AA., etc.) así como en el medioambiente.
f) Previsión de sostenibilidad y continuidad (sostenibilidad, rentabilidad …)
Memoria económica
Desde la Fundación Juan Bosco Siglo XXI no se exige una memoria económica al uso, es suficiente con:
a) La presentación de una tabla o cuadro que incluya todos los costes agrupados en grandes partidas en la ejecución del proyecto. (No es necesario un desglose pormenorizado de todos los costes, sería suficiente con presentar la ejecución económica con las mismas partidas que se incluían en el presupuesto)
b) Breve explicación de la ejecución económica.
c) Listado detallado de los gastos que se imputan directamente a la ayuda concedida (copia escaneada de los recibos/facturas, no son necesarios los originales)
Información y publicidad
En toda acción de divulgación relativa a los proyectos (página web, folletos, carteles informativos, anuncios en prensa u otros medios, campañas de información, diplomas, certificados, y cualquier otro documento relacionado con la ejecución del proyecto que se destine al público en general o a participantes), la entidad beneficiaria deberá hacer mención expresa a la concesión de ayuda por parte de la FJBSXXI, bien como entidad colaboradora, patrocinadora o como estimen para exponer la recepción de la ayuda concedida.
La entidad beneficiaria también incluirá una breve descripción en su página web del Proyecto, en caso de que dispongan de una, donde se reseñe esta ayuda. En las instalaciones en que se desarrollen los Proyectos con ayuda de la FJBSXXI deberán colocarse carteles informativos de la participación de la Fundación. Este cartel se situará de forma bien visible para el público y tendrá un tamaño mínimo de A4.
El incumplimiento de este requisito implicará la devolución íntegra del importe concedido.
Plazo y Forma de presentación de la documentación justificativa
El plazo de presentación de la documentación que justifica la realización del Proyecto finaliza el 31 de marzo de 2026. Al entregar toda la documentación se hará entrega del último tramo de ayuda concedida. Si la entidad desea recibir los fondos antes del plazo final, podrá enviar toda la documentación justificativa y la Fundación procederá al envío del último tramo de la subvención.
La documentación que debe presentarse en el momento de la justificación es:
• Listado de participantes en el Proyecto (respetando la legalidad vigente en cuanto a protección de datos, solo se presentará el listado siguiendo este ejemplo: M. D. L., 17 años).
• Listado de profesionales y voluntarios del Proyecto (respetando la legalidad vigente en cuanto a protección de datos, solo se presentará el listado siguiendo este ejemplo: MANUEL ALFREDO, D. L., voluntario, 22 años).
• Memoria técnica: siguiendo el modelo que la entidad desee pero que cumpla con las especificaciones de esta guía.
• Memoria económica: de acuerdo con las especificaciones de esta guía.
• Otras fuentes de verificación: requisito imprescindible para la correcta justificación el envío de soporte gráfico y audiovisual (o enlaces) que acrediten el cumplimiento del apartado información y publicidad.
• Autorización para uso y divulgación: autorización para el uso y la divulgación en medios, por parte de la FJBSXXI, de una reseña del proyecto, incluidos soportes gráficos y audiovisuales. Documento sellado y firmado por el responsable del Proyecto.
• Certificación de la realización del Proyecto: documento sellado y firmado por el Secretario y con el visto bueno del Presidente (o responsable) de la entidad beneficiaria, que certifique la realización del mismo.
La Autorización y la Certificación se remitirán en original a la sede de la FJBSXXI. El resto de la documentación justificativa se presentará en soporte digital, escaneada tras su impresión y firma, y/o por la vía formal que le solicite la Fundación Juan Bosco Siglo XXI.
Formulario de presentación de proyectos Convocatoria Extrordinaria 2025
TENDIENDO PUENTES
A través de nuestro apoyo a programas de aprendizaje, tutoría, desarrollo personal y social, apoyamos a los jóvenes a crear un futuro más brillante para ellos y sus comunidades.
A través de nuestro apoyo a programas de aprendizaje, tutoría, desarrollo personal y social, apoyamos a los jóvenes a crear un futuro más brillante para ellos y sus comunidades.
CONTACTA CON NOSOTROS
Teléfono
+34 91 355 85 48
Dirección
C/ de Alcalá 211, Salamanca, 28028 Madrid